Tenaris anuncia los resultados del primer trimestre de 2023


La información financiera y operativa incluida en este comunicado de prensa está basada en estados contables intermedios consolidados condensados no auditados presentados en dólares estadounidenses (USD) y preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, según fueron emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad y adoptadas por la Unión Europea (NIIF). Asimismo, este comunicado de prensa incluye medidas alternativas del rendimiento que no son NIIF, es decir, EBITDA, Efectivo/deuda neta, Flujo libre de efectivo y Días de capital de trabajo operativo. Para más información sobre estas medidas alternativas del rendimiento, ver el Anexo I.

LUXEMBURGO, April 26, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- Tenaris S.A. (NYSE y México: TS y EXM Italia: TEN) (“Tenaris”) anunció hoy los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2023 comparados con los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022.

Resumen de los resultados del primer trimestre de 2023

(Comparación con el cuarto trimestre y el primer trimestre de 2022)

 T1 2023T4 2022T1 2022
Ingresos por ventas netos (millones de USD)4,141 3,620 14%2,367 75%
Resultado operativo (millones de USD)1,351 1,013 33%484 179%
Ganancia del período (millones de USD)1,129 803 41%503 124%
Ganancia del período atribuible a los accionistas de la
Compañía (millones de USD)
1,129 807 40%503 124%
Ganancia por ADS (USD)1.91 1.37 40%0.85 124%
Ganancia por acción (USD)0.96 0.68 40%0.43 124%
EBITDA (millones de USD)1,477 1,269 16%627 135%
Margen de EBITDA (% de ingresos por ventas netos)35.7%35.1% 26.5% 
         

Nuestras ventas en el primer trimestre alcanzaron un nivel récord con un aumento interanual de 75%. Los despachos alcanzaron su nivel más alto en 15 años. En comparación con el cuarto trimestre, registramos aumentos en las ventas de productos OCTG y tubos de conducción para proyectos offshore en todo el mundo y un nivel máximo de despachos para un gran proyecto de tuberías en Argentina, mientras que las ventas para operaciones en yacimientos de shale en América del Norte y Argentina se mantuvieron estables. Nuestro EBITDA y la ganancia del período también excedieron los niveles anteriores.

Nuestro flujo libre de efectivo aumentó significativamente a USD804 millones debido a que estabilizamos nuestros inventarios y redujimos nuestros días de capital de trabajo operativo a 124, en comparación con los 141 días que registramos en el primer trimestre de 2022. Finalizamos el trimestre con una posición neta de caja de USD1,736 millones.

Situación del mercado y perspectivas

Los precios del petróleo disminuyeron en el primer trimestre debido a las preocupaciones por la recuperación de la demanda en una economía global ralentizada, antes de recuperarse y superar los USD80 por barril cuando la OPEP anunció recortes de producción. Los precios del gas natural también cayeron debido a un consumo relativamente bajo, reflejo de un invierno benigno en el hemisferio norte y la reducción de la demanda industrial en Europa. Si bien los precios del GNL en los mercados internacionales siguen siendo estables, los precios del gas en América del Norte cayeron a niveles bajos.

En América del Norte, la actividad de perforación de petróleo y gas disminuyó levemente en los Estados Unidos y puede disminuir aún más en las formaciones focalizadas en gas natural, pero se prevé que estará respaldada por los actuales niveles de precios del petróleo. En América del Sur, los proyectos de perforación offshore avanzan en Brasil y Guyana, pero la perforación onshore en Colombia y Ecuador se ha visto afectada por cuestiones políticas y de seguridad. En el hemisferio oriental, la actividad de perforación continúa aumentando, en particular en Medio Oriente y regiones offshore.

Luego de nuestros resultados récord en el primer trimestre, prevemos que nuestras ventas y márgenes se mantendrán en un buen nivel, pero mostrarán disminuciones graduales, secuenciales en el resto del año. Si bien se prevé que las ventas en el hemisferio oriental se consolidarán en niveles superiores a los del primer trimestre, las ventas en el continente americano se verán afectadas por menores precios y la reducción marginal de la actividad de perforación en los Estados Unidos. Adicionalmente, las nuevas inversiones en proyectos de tuberías en Argentina estarán sujetas a altos niveles de incertidumbre como resultado de la situación económica y política actual. Por otra parte, se prevé que el flujo de efectivo originado en actividades operativas continuará aumentando durante el año.

Análisis de los resultados del primer trimestre de 2023

Volumen de ventas de Tubos
(miles de toneladas métricas)
T1 2023
T4 2022T1 2022
Sin costura840 809 4%772 9%
Con costura283 156 81%50 460%
Total1,123 965 16%822 37%


TubosT1 2023T4 2022T1 2022
Ingresos por ventas netos (millones de USD)     
América del Norte2,229 2,105 6%1,347 65%
América del Sur975 802 22%348 180%
Europa252 185 36%232 8%
Asia Pacífico, Medio Oriente y África519 373 39%276 88%
Ingresos por ventas netos (millones de USD)3,975 3,466 15%2,203 80%
Resultado operativo (millones de USD)1,312 980 34%471 179%
Resultado operativo (% de ventas)33.0%28.3% 21.4% 
         

Los ingresos por ventas netos de productos y servicios tubulares aumentaron 15% en forma secuencial y un 80% interanual. Los volúmenes aumentaron 16% en forma secuencial y un 37% interanual, mientras que los precios de venta promedio disminuyeron 2% en forma secuencial pero aumentaron un 32% interanual. En América del Norte las ventas aumentaron 6% en forma secuencial debido a las mayores ventas offshore en el Golfo de México y de tubos de conducción en los Estados Unidos. En América del Sur las ventas aumentaron un 22% secuencial debido a mayores ventas para tuberías en Argentina y mayores ventas de productos OCTG offshore en Brasil. En Europa las ventas aumentaron 36% debido a mayores ventas de tubos de conducción y OCTG para proyectos offshore en el Mar del Norte. En Asia Pacífico, Medio Oriente y África las ventas aumentaron 39% debido a mayores ventas de tubos de conducción offshore y mayores ventas de productos OCTG en Arabia Saudita.

El resultado operativo derivado de productos y servicios tubulares ascendió a USD1,312 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con USD980 millones en el trimestre anterior y USD471 millones en el primer trimestre de 2022. En el trimestre anterior, el resultado operativo de Tubos incluyó un cargo por desvalorización de USD63 millones. A pesar de la disminución de los precios de venta promedio, los márgenes aumentaron luego de la caída de los precios de la materia prima y energía, la disminución de las amortizaciones y un efecto positivo de los volúmenes con una mejor absorción de costos fijos.

OtrosT1 2023T4 2022T1 2022
Ingresos por ventas netos (millones de USD)167 154 8%164 2%
Resultado operativo (millones de USD)40 33 20%13 202%
Resultado operativo (% de ventas)23.8%21.4% 8.0% 
         

Los ingresos por ventas netos de otros productos y servicios aumentaron un 8% secuencial y un 2% interanual. El aumento secuencial de las ventas se debe principalmente a mayores ventas de varillas de bombeo, tubos para instalaciones civiles e industriales en Europa, servicios petroleros en Argentina y coiled tubing, parcialmente compensado por menores ventas de materia prima y energía excedente.

Los gastos de comercialización y administración ascendieron a USD487 millones, o 11.8% de los ingresos por ventas netos en el primer trimestre de 2023, en comparación con USD455 millones, o 12.6% en el trimestre anterior y USD365 millones, o 15.4% en el primer trimestre de 2022. Secuencialmente, nuestros gastos de comercialización y administración aumentaron principalmente debido a mayores gastos de comercialización asociados a mayores ventas y mayores costos laborales, sin embargo, disminuyeron como porcentaje de ventas debido a la mejor absorción de los componentes fijos y semi-fijos de los gastos sobre mayores ventas.

Otros resultados operativos ascendieron a una ganancia de USD5 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con una pérdida de USD12 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD4 millones en el primer trimestre de 2022.

Los resultados financieros ascendieron a una ganancia de USD21 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con una ganancia de USD36 millones en el trimestre anterior y una pérdida de USD1 millón en el primer trimestre de 2022. La disminución secuencial se debió principalmente a una menor ganancia cambiaria neta.

El resultado de inversiones en sociedades no consolidadas generó una ganancia de USD53 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con una ganancia de USD13 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD88 millones en el primer trimestre de 2022. Los resultados de sociedades no consolidadas derivan principalmente de nuestra participación en Ternium (NYSE:TX).

El cargo por impuesto a las ganancias ascendió a USD296 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con USD258 millones en el trimestre anterior y USD67 millones en el primer trimestre de 2022. Los impuestos aumentaron durante el trimestre debido a los mejores resultados en varias subsidiarias.

Flujo de efectivo y liquidez

El flujo de efectivo originado en actividades operativas durante el primer trimestre de 2023 ascendió a USD921 millones, en comparación con un flujo de efectivo originado en actividades operativas de USD524 millones en el trimestre anterior y un flujo de efectivo aplicado a actividades operativas de USD27 millones en el primer trimestre de 2022. El capital de trabajo aumentó USD461 millones durante el trimestre, principalmente debido a mayores créditos por ventas, luego del aumento de las ventas.

Las inversiones en activos fijos e intangibles ascendieron a USD117 millones en el primer trimestre de 2023, en comparación con USD108 millones en el trimestre anterior y USD67 millones en el primer trimestre de 2022.

Durante el trimestre registramos un flujo libre de efectivo positivo de USD804 millones, en comparación con USD416 millones en el trimestre anterior y un flujo libre de efectivo negativo de USD94 millones en el primer trimestre de 2022.

Nuestra posición neta de caja positiva aumentó a aproximadamente USD1,700 millones al 31 de marzo de 2023, en comparación con aproximadamente USD900 millones al 31 de diciembre de 2022.

Conferencia telefónica

El 27 de abril de 2023 a las 09:00 a.m. (hora del este) Tenaris realizará una conferencia telefónica para analizar los resultados informados precedentemente. Luego de presentar un resumen, la conferencia telefónica estará abierta para la formulación de preguntas.

Podrá acceder a la conferencia seleccionando una de las siguientes opciones:
ir.tenaris.com/events-and-presentations o
https://edge.media-server.com/mmc/p/vevoju38 

Si desea participar de la sesión de preguntas y respuestas, deberá registrarse utilizando el siguiente enlace:
https://register.vevent.com/register/BIfaa0709b82724e6b87e2634c1546ac49

Sírvase realizar el llamado 10 minutos antes de la hora programada para el inicio de la conferencia.
La reproducción de la conferencia telefónica estará disponible en nuestra página web:
ir.tenaris.com/events-and-presentations

Algunas de las declaraciones que aparecen en este comunicado de prensa son “declaraciones a futuro” basadas en la opinión y suposiciones actuales de los directivos, e involucran riesgos previstos e imprevistos que podrían provocar que los resultados, el desempeño y los acontecimientos difirieran materialmente de los expresados o sugeridos por dichas declaraciones. Los riesgos incluyen, aunque no se limitan a, aquellos que surgen de la incertidumbre en cuanto a los precios futuros del petróleo y gas y su efecto sobre los programas de inversión de las compañías petroleras y de gas.

Estado de Resultados Intermedio Consolidado Condensado
 
(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de
 20232022
 No auditados
Ingresos por ventas netos4,141,181 2,367,041 
Costo de ventas(2,307,779)(1,521,942)
Ganancia bruta1,833,402 845,099 
Gastos de comercialización y administración(487,347)(364,922)
Otros ingresos (egresos) operativos, netos5,299 4,077 
Ganancia operativa1,351,354 484,254 
Ingresos financieros47,887 8,825 
Costos financieros(31,545)(1,835)
Otros resultados financieros4,477 (8,108)
Ganancia antes de los resultados de inversiones en compañías no consolidadas y del impuesto a las ganancias1,372,173 483,136 
Ganancia de inversiones en compañías no consolidadas53,006 87,604 
Ganancia antes del impuesto a las ganancias1,425,179 570,740 
Impuesto a las ganancias(295,972)(67,307)
Ganancia del período1,129,207 503,433 
   
Atribuible a:  
Capital de los accionistas1,128,627 502,774 
Participación no controlante580 659 
 1,129,207 503,433 


Estado de Posición Financiera Intermedio Consolidado Condensado
 
(Valores expresados en miles de USD)Al 31 de marzo de 2023 Al 31 de diciembre de 2022
 No auditados  
ACTIVO     
Activo no corriente     
Propiedades, planta y equipo, netos5,558,141  5,556,263 
Activos intangibles, netos1,331,221  1,332,508 
Activos por derecho a uso, netos112,363  111,741 
Inversiones en compañías no consolidadas1,597,442  1,540,646 
Otras inversiones381,994  119,902 
Activo impositivo diferido228,501  208,870 
Otros créditos, netos231,4589,441,120 211,7209,081,650
Activo corriente     
Inventarios, netos3,991,501  3,986,929 
Otros créditos y anticipos, netos174,846  183,811 
Créditos fiscales corrientes224,397  243,136 
Créditos por ventas, netos2,834,369  2,493,940 
Instrumentos financieros derivados30,433  30,805 
Otras inversiones1,081,141  438,448 
Efectivo y equivalentes de efectivo861,4949,198,181 1,091,5278,468,596
Total del activo 18,639,301   17,550,246
Patrimonio neto      
Capital de los accionistas 15,065,074  13,905,709
Participación no controlante 129,454  128,728
Total del patrimonio 15,194,528   14,034,437
PASIVO     
Pasivo no corriente     
Préstamos56,739  46,433 
Deudas por arrendamiento82,118  83,616 
Pasivo impositivo diferido329,861  269,069 
Otras deudas233,499  230,142 
Provisiones103,215805,432 98,126727,386
Pasivo corriente     
Préstamos536,907  682,329 
Deudas por arrendamiento32,481  28,561 
Instrumentos financieros derivados6,831  7,127 
Deudas fiscales509,460  376,240 
Otras deudas335,835  260,614 
Provisiones14,053  11,185 
Anticipos de clientes136,172  242,910 
Deudas comerciales1,067,6022,639,341 1,179,4572,788,423
Total del pasivo 3,444,773   3,515,809
Total del patrimonio y del pasivo 18,639,301   17,550,246


Estado de Flujos de Efectivo Intermedio Consolidado Condensado
 
(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de
 20232022
 No auditados
Flujos de efectivo de actividades operativas  
Ganancia del período1,129,207 503,433 
Ajustes por:  
Depreciaciones y amortizaciones125,453 143,076 
Impuesto a las ganancias devengado neto de pagos188,856 6,915 
Ganancia de inversiones en compañías no consolidadas(53,006)(87,604)
Intereses devengados netos de pagos(3,700)(1,300)
Variaciones en previsiones7,957 6,888 
Variaciones en el capital de trabajo(460,557)(591,821)
Otros y efecto de conversión monetaria(13,440)(6,191)
Flujos netos de efectivo originados en (aplicados a) actividades operativas920,770 (26,604)
   
Flujos de efectivo de actividades de inversión  
Inversiones de capital(117,088)(66,934)
Cambio en anticipo a proveedores de propiedades, planta y equipo33 (18,565)
Aumento por disposiciones de propiedades, planta y equipo y activos intangibles4,796 4,819 
Cambios en las inversiones financieras(890,636)109,236 
Flujos netos de efectivo (aplicados a) originados en actividades de inversión(1,002,895)28,556 
   
Flujos de efectivo de actividades de financiación   
Pagos de pasivos por arrendamientos(10,758)(15,678)
Tomas de deudas bancarias y financieras559,274 268,143 
Pagos de deudas bancarias y financieras(679,892)(256,144)
Flujos netos de efectivo aplicados a actividades de financiación(131,376)(3,679)
   
Disminución de efectivo y equivalentes de efectivo(213,501)(1,727)
   
Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo  
Al inicio del período1,091,433 318,067 
Efecto de las variaciones en los tipos de cambio(16,518)(2,021)
Disminución de efectivo y equivalentes de efectivo(213,501)(1,727)
 861,414 314,319 
     

Anexo I – Medidas alternativas del rendimiento

Las medidas alternativas del rendimiento deben considerarse en forma adicional, no como sustituto o superiores, a otras medidas de rendimiento financiero preparadas de acuerdo con las NIIF.

EBITDA: Resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones

EBITDA proporciona un análisis de los resultados operativos, excluyendo depreciaciones, amortizaciones y desvalorizaciones, dado que son variables no monetarias recurrentes que pueden variar en forma sustancial de una compañía a otra, dependiendo de las políticas contables y del valor contable de los activos. EBITDA es una aproximación al flujo de efectivo de actividades operativas antes de impuestos y refleja la generación de efectivo antes de la variación del capital de trabajo. EBITDA es ampliamente utilizado por los inversores para la valoración de empresas (valoración por múltiplos), y por agencias de calificación y los acreedores para evaluar el nivel de deuda, comparando EBITDA con la deuda neta.

EBITDA se calcula del siguiente modo:

EBITDA = Ganancia neta del período + Cargos por impuesto a las ganancias +/- Ganancia (pérdida) de inversiones en compañías no consolidadas +/- Resultados financieros + Depreciación y amortización +/- Cargos por desvalorizaciones/(reversiones)

EBITDA es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.

(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de
 20232022
Ganancia del período1,129,207 503,433 
Cargo por Impuesto a las ganancias295,972 67,307 
Ganancia de inversiones en compañías no consolidadas(53,006)(87,604)
Resultados financieros(20,819)1,118 
Depreciaciones y amortizaciones125,453 143,076 
EBITDA1,476,807 627,330 
     

Flujo libre de efectivo

Flujo libre de efectivo es una medida de rendimiento financiero, calculada como flujos operativos de efectivo menos las inversiones de capital. Flujo libre de efectivo representa el efectivo que una compañía es capaz de generar luego de la inversión necesaria para mantener o expandir su base de activos fijos e intangibles.

Flujo libre de efectivo es calculado de la siguiente manera:

Flujo libre de efectivo = Flujo neto (aplicado a) originado en actividades operativas – las inversiones de capital.

Flujo libre de efectivo es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.

(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de
 20232022
Flujos netos de efectivo originados en actividades operativas920,770 (26,604)
Inversiones de capital(117,088)(66,934)
Flujo libre de efectivo803,682 (93,538)
     

Efectivo / (Deuda) neta

Es el saldo neto de efectivo y equivalentes de efectivo, otras inversiones corrientes e inversiones de renta fija mantenidas hasta el vencimiento menos deudas bancarias y financieras. Proporciona un resumen de la solvencia y liquidez financiera de la compañía. Efectivo / (deuda) neta es ampliamente utilizado por los inversores, las agencias de calificación y los acreedores para evaluar el endeudamiento, la solidez financiera, la flexibilidad y los riesgos de la empresa.

Efectivo / deuda (neta) se calcula del siguiente modo:

Efectivo neto = Efectivo y equivalentes de efectivo + Otras inversiones (Corrientes y No Corrientes) +/-Derivados cubriendo Deudas bancarias y financieras e inversiones - Deudas (Corrientes y No corrientes).

Efectivo / deuda (neta) es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.

(Valores expresados en miles de USD)Al 31 de marzo de
 20232022
Efectivo y equivalentes de efectivo861,494 315,399 
Otras inversiones corrientes1,081,141 354,104 
Inversiones no corrientes375,677 233,988 
Instrumentos derivados cubriendo préstamos e inversiones11,680 6,662 
Deudas bancarias y financieras corrientes(536,907)(340,121)
Deudas bancarias y financieras no corrientes(56,739)(7,905)
Caja neta / (deuda)1,736,346 562,127 
     

Días de capital de trabajo operativo

El capital de trabajo operativo es la diferencia entre los principales componentes operativos del activo corriente y el pasivo corriente. El capital de trabajo operativo es una medida de la eficiencia operativa de una compañía, y de su solidez financiera a corto plazo.

Días de capital operativo se calcula del siguiente modo:

Días de capital de trabajo operativo = [(Inventarios + Créditos por ventas – Deudas comerciales – Anticipos de clientes) / Ventas trimestrales anualizadas] x 365

Días de capital de trabajo operativo es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.

(Valores expresados en miles de USD)Al 31 de marzo de
 20232022
Inventarios3,991,501 3,032,127 
Créditos por ventas2,834,369 1,718,058 
Anticipos de clientes(136,172)(96,905)
Deudas comerciales(1,067,602)(1,006,132)
Capital de trabajo operativo5,622,096 3,647,148 
Ventas trimestrales anualizadas16,564,724 9,468,164 
Días de capital de trabajo operativo124 141 
     

Giovanni Sardagna
Tenaris
1-888-300-5432
www.tenaris.com