Día Mundial Sin Tabaco: Combatiendo la “epidemia de percepciones erróneas”


MADRID, May 29, 2024 (GLOBE NEWSWIRE) -- En este Día Mundial Sin Tabaco, la World Vapers’ Alliance (WVA) arroja luz sobre la epidemia de percepciones erróneas en torno a la reducción de daños del tabaco. Según ha revelado la encuesta de Ipsos para el think tank Somos Innovación, un asombroso 74% de los fumadores españoles cree erróneamente que vapear es tan dañino o más que fumar. Este equívoco generalizado es el resultado de la desinformación y cuesta decenas de miles de vidas cada año en España, ya que hace que millones de fumadores duden a la hora de cambiarse a un producto alternativo que ha sido científicamente demostrado como un 95% menos dañino.

"El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad crucial para combatir la desinformación y promover estrategias eficaces de reducción de daños", afirmó Michael Landl, director de la World Vapers’ Alliance. "En lugar de luchar ciegamente contra las alternativas a fumar más seguras, la OMS debería defenderlas como la clave para un futuro sin tabaco y el Gobierno de España debería promoverlas entre los fumadores que buscan alternativas a los cigarrillos tradicionales".

Suecia ha sentado un precedente extraordinario al adoptar la reducción de daños como estrategia de salud pública. Este país está a punto de convertirse en un país libre de humo, no mediante la prohibición de los productos de nicotina más seguros, sino mediante su adopción. Su éxito debería servir de modelo para las estrategias mundiales de reducción de daños del tabaco. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Gobierno de España deberían tomar nota y adaptar su enfoque actual para beneficiarse del potencial de estos productos para mejorar la salud pública.

Landl añadió: "La OMS y el gobierno español han perdido de vista el verdadero problema, que es el tabaquismo. Al atacar el vapeo y los otros productos de nicotina menos dañinos, están impidiendo que los fumadores se cambien a formas de consumir nicotina más seguras. Es un grave error que cuesta miles de vidas cada año”.

La percepción errónea de que vapear es igual de perjudicial que fumar supone una crisis de salud pública en sí misma. Numerosos estudios, entre ellos las exhaustivas revisiones de Public Health England, confirman que vapear es mucho menos dañino que fumar.

"Nos enfrentamos a una epidemia de percepciones erróneas y tanto la OMS como el Gobierno de España forman parte del problema al difundir más ideas equivocadas y equiparar los cigarrillos electrónicos y otros productos de nicotina más seguros a los cigarrillos tradicionales", declaró Alberto Gómez Hernández, policy manager de la World Vapers’ Alliance. "La información exacta es la piedra angular de una política de salud pública eficaz. Debemos garantizar que los fumadores tengan acceso a información precisa sobre las alternativas al tabaco más seguras para que tomen decisiones informadas sobre su salud".

Sobre los planes del Gobierno de España de prohibir los sabores de vapeo, Gómez Hernández añadió: “Los sabores de vapeo juegan un papel clave para ayudar a dejar de fumar, y su prohibición condenaría al tabaquismo a millones de vapeadores y fumadores. La única forma de reducir las más de 60 mil muertes anuales atribuibles al tabaquismo en España es poner a disposición de los fumadores todas las opciones posibles para dejar de fumar, y esta medida avanza en la dirección opuesta”.

La World Vapers’ Alliance hace un llamamiento a las autoridades sanitarias españolas y a la OMS para que reevalúen su postura sobre la reducción de daños y basen sus políticas en la evidencia científica. Es esencial apoyar políticas que promuevan alternativas más seguras al tabaquismo en lugar de denigrarlas.

En conjunto con estos esfuerzos, la WVA organizó una protesta frente a la sede de la OMS el 30 de mayo, Día Mundial del Vapeo.

World Vapers’ Alliance en Ginebra

Esta manifestación pretendía obligar a la OMS a escuchar por fin a los consumidores y a reconocer las pruebas científicas que apoyan el vapeo, las bolsas de nicotina y productos similares como herramientas válidas de reducción de daños. Es hora de que la Organización Mundial de la Salud reconozca la realidad, acepte la ciencia y ayude al mundo a avanzar hacia un futuro más saludable.

Resulta que es tan fácil como dar a la gente más opciones, no menos.

For media enquiries, please contact:

Michael Landl
Director of the World Vapers’ Alliance
info@worldvapersalliance.com

Una foto asociada con este comunicado de prensa está disponible en: https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/0037ce8c-ca1f-48da-b4d3-384f0718d4a9