La Dra. María José Torres, jefa de Servicio de Alergología del HRU de Málaga, nueva presidenta de la EAACI

La EAACI pone en el foco la salud planetaria como característica clave de la agenda de investigación


EAACI focuses on planetary health as a key feature of the research agenda

VALENCIA, España, June 04, 2024 (GLOBE NEWSWIRE) -- Se ha llevado a cabo el acto de clausura del Congreso EAACI 2024, foro de encuentro para los expertos en Alergia e Inmunología venidos de países de todo el mundoEn el cierre del Congreso, la Dra. María José Torres, Catedrática de medicina y Jefa de Servicio de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha tomado las riendas como nueva presidenta de la EAACI; se trata del primer profesional español en ocupar dicho puesto.

En su intervención en la sesión plenaria de hoy lunes titulada Drug allergy: today and tomorrow”, la Dra. Torres ha destacado que “la alergia a los medicamentos supone una enorme carga para los sistemas sanitarios y representa, en algunos casos, una amenaza para la vida del paciente”.

En los últimos años ha aumentado significativamente el interés por el diseño de modelos predictivos para estratificar el riesgo de los pacientes de ser alérgicos. “Es fundamental continuar investigando y trabajando con el objetivo de realizar una medicina de precisión eficiente”, señala la Dra. Torres.

La Dra. Ioana Agache, que preside el Comité de Investigación y Divulgación (ROC, por sus siglas en inglés) de la EAACI, detalla que con las enfermedades alérgicas y el asma como prototipo de enfermedades impulsadas por el medio ambiente, la Salud Planetaria es otra característica clave de la agenda de investigación de la EAACI”.

Los objetivos fundamentales del ROC incluyen ser “la plataforma de intercambio para los científicos a través de la Red de Investigación de la EAACI, un espacio donde formular recomendaciones y criterios de calidad, forjar programas educativos variados y garantizar oportunidades de desarrollo profesional a través de su colaboración con los miembros junior de la EAACI y el resto de partes interesadas”, apunta.

La ERN (Red de Investigación de la EAACI) busca identificar y coordinar la investigación en alergia y asma en Europa. “Actualmente incluye casi 100 instituciones de Europa y del mundo. Debería guiar el futuro de la investigación sobre alergia y asma en Europa y fomentar las sinergias y la cooperación, reducir la duplicación de esfuerzos e identificar las lagunas y prioridades que necesitan la atención de las organizaciones de financiación”, concluye Ioana Agache.

Press Contact EAACI
+41 44 205 55 33
communications@eaaci.org

Una foto asociada con este comunicado de prensa está disponible en: https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/76440242-ab97-4b62-b880-c1b91b09ceb3